¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Por supuesto que no es algo trivial, ya que el aprendizaje es un cambio continuo e implica considerar muchos aspectos, por lo tanto unas cuantas preguntas no pueden ser un fundamento para medir el aprendizaje de un estudiante.
A diferencia de la escuela tradicional que se basaba en medir únicamente los conocimientos adquiridos, la nueva Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual se basa en una educación por competencias, nos lleva a reflexionar y analizar que son muchos otros aspectos que se deben considerar para evaluar el aprendizaje, entre ellos están los contenidos, los procedimientos y las actitudes, estás últimas desde mi punto de vista son las mas difíciles de medir, además de que no tomamos en cuenta aspectos tales como el proceso de transformación que va sufriendo el joven en su proceso de aprendizaje.
Una educación basada en competencias va mas haya de simplemente apropiarse de los conocimientos, el aprendizaje debe tener un verdadero significado para los estudiantes. Así mismo debe permitir que estos desarrollen habilidades, destrezas y valores que les permitan aplicar lo aprendido para resolver problemas o situaciones que se les presenten en la vida cotidiana. Para que el aprendizaje sea en verdad significativo se deben relacionar los conocimientos previos con los nuevos de manera que se vayan articulando entre si.
A diferencia de la escuela tradicional que se basaba en medir únicamente los conocimientos adquiridos, la nueva Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual se basa en una educación por competencias, nos lleva a reflexionar y analizar que son muchos otros aspectos que se deben considerar para evaluar el aprendizaje, entre ellos están los contenidos, los procedimientos y las actitudes, estás últimas desde mi punto de vista son las mas difíciles de medir, además de que no tomamos en cuenta aspectos tales como el proceso de transformación que va sufriendo el joven en su proceso de aprendizaje.
Una educación basada en competencias va mas haya de simplemente apropiarse de los conocimientos, el aprendizaje debe tener un verdadero significado para los estudiantes. Así mismo debe permitir que estos desarrollen habilidades, destrezas y valores que les permitan aplicar lo aprendido para resolver problemas o situaciones que se les presenten en la vida cotidiana. Para que el aprendizaje sea en verdad significativo se deben relacionar los conocimientos previos con los nuevos de manera que se vayan articulando entre si.